analizando-lo-singular01

Asiento en toda regla de cimentación, que por su magnitud seguramente se deba a un terreno colapsable. Lo curioso es que mientras que el pilar de planta baja que asoma a la izquierda del cartel ha roto a flexión (no se le podía pedir nada más) el bajante de cubierta parece estar aguantando todo el edificio. No lo corten, por si acaso.

analizando-lo-singular02

 Pérdida grave de lechada. Se observa demasiado árido grueso en la base, quizás por excesivo vibrado. Los recubrimientos de la armadura muy escasos.

analizando-lo-singular03

 No es poco habitual ver el doblado de esperas por errores de replanteo, pero este caso no augura nada bueno, especialmente porque el pilar tampoco está muy centrado que digamos.

analizando-lo-singular04

 Aquí más que pérdida de lechada hay falta de hormigón. Cuesta creer que esto pueda pasar de manera tan grave. ¿Algún elemento extraño en el interior del encofrado antes de hormigonar?

analizando-lo-singular05

 Esta solución tiene mucho más trabajo que hacer el pilar de hormigón. ¿Tendrá armadura? Pero lo más llamativo está en la base del pilar ¿Dónde se apoya?

analizando-lo-singular06

Ganas de complicarse la vida, salvo que quieran utilizarlo como pajarera.

analizando-lo-singular07

 Lo curioso es que la cimentación tiene más grosor donde no hay apoyo (zona inferior izquierda) que bajo el edificio. Pero si algo se echa de menos es el terreno bajo la ¿losa o solera? El asiento está cantado y los cerramientos, apoyados en forjados de escasísimo espesor, muestran fisuras típicas. No recomendable pasear cerca.

analizando-lo-singular08

 Fallo perfecto. La pila ha punzonado el terreno seguramente por escasa superficie en el cimiento, ya que lo normal hubiese sido, viendo la fuerza de las aguas, un lavado progresivo y posterior vuelco ¿Atravesarlo o no? Ahora esta es la pila más segura frente a la corriente, pero el resto…

analizando-lo-singular09

 Peor el remedio que la enfermedad. Picado de la cabeza del pilar y lléveme allá esas armaduras ¿No hubiera sido mejor reforzar el pilar con empresillado metálico y sacar una ménsula? A ver cómo se hormigona y cómo soporta el pilar ese esfuerzo, no ya excéntrico, sino externo.

analizando-lo-singular10

 Si el pilar ya estaba ¿cómo replantearon la estructura? Quizás esperen que esa chapa soporte el nudo. ¿Dónde estará el pilar superior?

analizando-lo-singular11

 Si se trata de amortiguar dieron en clavo. Si no, mejor apuntalar con madera.

analizando-lo-singular12

 Curioso el detalle de apoyo de los pilares que soportan el vuelo del forjado de cubierta. Difícil que funcione correctamente.

analizando-lo-singular13

 No tuvieron muy claro el concepto de dintel. Ya puestos a usar esta solución, algo de menor peso hubiese sido mejor.

analizando-lo-singular14

 Se desvió el replanteo de la estructura. Sospecho que este pilar y viga no van a trabajar como se preveía.

analizando-lo-singular15

 Se dio preferencia a la ubicación del hueco de ventana frente a la estructura. Cuestión de prioridades.

analizando-lo-singular16


Nada que agrear… las imágenes lo dicen todo.

Esperamos tu comentario!!! Y si conocés casos de este tipo y querés compartirlos con nosotros seguiremos sumando info para próximas publicaciones de «Ver para creer… y evitar!!!»

 

FUENTE: extracción de www.patologiasconstruccion.net