Arquievor, el camino recorrido

Cuando en 2007 los fundadores de Arquievor, el MMO Sergio Pesce y la Arq. Pamela Andriani, coincidieron en inquietud y compromiso con la Patología de Construcción (PdeC) no sabían a donde los llevaría su “idea” de resolver el problema de “diagnosticar PdeC”.
Al finalizar el curso personalizado de especialización en PdeC que Sergio le brindó a Pamela, ya en 2008, descubrieron que podían hacer más.
Sergio siempre decidido a ampliar y perfeccionar su Método propio de diagnóstico, sin quedarse “tranquilo” con su ya abundante trayectoria y conocimiento y Pamela con la certeza que “ese Método” podía ser mucho más completo y efectivo que otros conocidos hasta ese momento en PdeC.
Queríamos resolver un problema, conscientes de que las problemáticas en los edificios son abundantes y de que es necesaria siempre la intervención profesional para dar respuestas eficaces a los mismos, nos dispusimos a crear una forma ágil y practica de dar soluciones para ponerla al alcance de todos a través de la Web.
En un ambiente de ideas y criterios variados. La Patología de Construcción es una ciencia o especialidad relativamente joven y en proceso de desarrollo. Hay dentro de ella variadas líneas de estudio y aplicación, desde las orientadas a patrimonio histórico y rehabilitación hasta las enfocadas en problemas puntuales de materiales o elementos edilicios.
Al estar así planteada, como especialidad, notamos un alejamiento entre las líneas de estudio y aplicación y la abundante presencia de la problemática de Patologías de construcción en la práctica mayoritaria, en el hacer cotidiano de mayoría de los profesionales. Allí nos posicionamos, el campo de acción de nuestra idea fue el sector que más metros cuadrados edificaciones produce y que necesitan de la especialidad con recursos simples, ágiles y efectivos.
Nuestra idea tiene el objetivo de reducir la perjudicial distancia que se generó.
Consideramos a la Patología de Construcción como una “especialidad cotidiana”, es decir que requiere conocimientos específicos pero indispensables para aplicar a diario. Con este enfoque pragmático abordamos la idea y desarrollamos cada una de sus aristas.
“Las IDEAS son de todos”
Tienen autor pero no dueño, son de quienes las adopten
“Los RESULTADOS son de algunos”
Son de quienes aceptan el desafío de desarrollarlas
hasta ver sus resultados y entonces… premio doble!!!
Satisfacción incomparable y algo que les pertenezca.
MMO Pesce – Arq Andriani
Entonces manos a la obra, cada día durante 2 años trabajaron en todo los aspectos que debían formularse, desarrollarse y verificarse. Se pensó todo desde cero hasta que se separaron tanto de los conceptos de PdeC conocidos que se dieron cuenta que habían creado una nueva concepción de la PdeC y la llamaron EVOR diagnostico evolutivo® y que cuando estuvo suficientemente madura a fines de 2009, permitió crear arquimetodo® el Método y Sistema de diagnóstico de Pde C que hace “finito” el proceso de diagnóstico, indica QUE,COMO y CUANDO analizar para obtener un diagnóstico preciso y fundamentado que no depende de la experiencia de quien lo usa.
CONCEPTOS DISRUPTIVOS. Diagnóstico Evolutivo EvOr®
Creamos los conceptos que redefinen por completo la Patología de Construcción. Una nueva e inédita forma de reconocer a las edificaciones y sus problemas, las reinterpretamos y comprendimos a través del concepto de Evolución que nos permitió una verdadera bisagra conceptual o mejor dicho una disrupción conceptual.
Todo lo descubierto y elaborado desde allí produjo una nueva Patología de Construcción. Podríamos decir que establecimos un paradigma al respecto, pero no lo haremos, no nos corresponde a nosotros hacerlo… solo el tiempo y el devenir de los acontecimientos lo definirán como tal en caso de serlo. Tal vez la Patología Actual se transforme en Tradicional….
Lo que si diremos, es que este es nuestro aporte comprometido, responsable y sincero a esta joven especialidad de las disciplinas de construcción. Y que lo brindamos con la esperanza de que sea de utilidad para quien lo quiera recibir.
La HERRAMIENTA. arquimetodo® Método y Sistema de Diagnostico
Con el Método detallado y probado como efectivo y el concepto de Evolución como clave conceptual, aplicamos ese y los demás conceptos creados en la matriz de un Sistema.
Un sistema como herramienta concreta y también como base de conocimiento para un sistema informático, un software inteligente que opera por deducción y entrega diagnósticos y reparaciones automáticamente.
No estamos a gusto haciendo siempre lo mismo, preferimos pensar y hacer las cosas diferente,
incluso con la incomodidad y el esfuerzo que esto impone.
Sabemos lo que sabemos, y lo demás lo hurgamos donde haga falta, en libertad de pensamiento
y con respeto por cada saber, por minúsculo que parezca y sin ningún prejuicio de su fuente.
Confiamos en la Libertad intelectual, lo que sabemos lo compartimos sin ocultar nada
MMO Pesce – Arq Andriani
Con tal creación y fieles a su misión de “Dar conocimiento”, escribieron un libro publicado en 2010, contando todo el proceso que atravesaron y como llegaron a los resultados “EVOR Diagnostico Evolutivo. Un cambio conceptual en Patologías de Construcción”
Y claro… porque parar ahí??
MAS DESARROLLOS
Construmetodo | Guía de construcción aplicada a Prevención de P de C | año 2012
PEvAC | Herramienta de Control de Obras para Prevención de P de C | año 2013
DIVULGACIÓN
Publicaciones | 3 Artículos en revista VIVIENDA | año 2012 a 2013
DIFUSIÓN
Web Arquievor | arquievor.com | año 2010 (hoy en re estructuración)
Seminario | En Col de MMO de Rosario | año 2010
Charlas | 5 charlas gratuitas en Rosario, 1 en Chaco, 1 en Corrientes | año 2011 a 2013
TV | Notas en La Obra Señalada , canal Somos Rosario | año 2010 a 2014
ENTREGA DE CONOCIMIENTOS
Cursos Presenciales | Entrenamiento intensivo en uso de arquimetodo® | desde año 2011
En Arquievor tienen una Visión
“Liberar al mundo del flagelo de las Patologías de Construcción”
Algún día y con la participación de muchas, muchas pero muchas personas que se sumen a la causa…
Pensamos que es posible transformar la Patología Actual en Tradicional, consolidando a Diagnostico Evolutivo EvOr® como base de las mejores prácticas de Diagnóstico y Prevención de PdeC promoviendo durante los próximos años la incorporación de sus conceptos y el uso de sus herramientas.