
Ciencia aplicada a la construcción
Hecho por personas y para personas
Eso de lo que nadie te habló hasta ahora, te lo enseñamos bajo el rigor científico que necesita la profesión
Probá Arquimétodo gratisDescubrí Arquimétodo®
Para esas lesiones edilicias o problemas constructivos que llevan tanto tiempo diagnosticar, Arquimétodo te da la solución en 5”.
y sus influencias

detallado de la lesión ¡Gratis!

de tu problema constructivo
“La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en práctica" Aristóteles
» Unite a los profesionales que ya han descubierto y aplicado Arquimétodo en su práctica profesionalSoy Maestro Mayor de Obras y estoy asistiendo al curso intensivo de Patología. Al tener pocos años de carrera y por consecuencia poca experiencia, me daba inseguridad tomar una decisión sobre cuál era la mejor solución para las consultas que clientes me hacían referidas a fallas o problemas en las edificaciones. Sobre todo porque cuando estudié fue muy escasa la capacitación que recibí con respecto a Patología de la Construcción. Luego de asistir al 3º Módulo cambió en mi esa inseguridad, porque me siento entrenada para dar una única solución a mis clientes. Sé que al completar todos los módulos, con este Método terminarán mis largas horas de investigación para poder resolver esas consultas y podré llevarlo a la práctica.
MMO Claudia Bessolo
Siendo sincera me inscribí con un objetivo y no solamente lo supero sino que me brindo herramientas impensadas!! Agradezco que compartan su infinita sabiduría y amor a la profesión
María Magdalena Rodriguez
Hace tres años que estoy recibida y la falta de experiencia me genera muchas dudas frente a los problemas de la construcción, y siempre sentí que hay tanto que saber para poder diagnosticar correctamente, y sigo pensando que es así, pero este curso me permitió sistematizar y ordenar muchos datos que son prioritarios en la definición de un diagnóstico, y creo que esta fue la mejor herramienta que pudieron brindar con este curso, ha sido muy interesante y aconsejo que asistan al curso, saludos.
Arq. Paula Rourich, Entre Rios
El método cambia el paradigma “taboo” sobre la patología, da una respuesta concreta a como analizar, identificar y solucionar este problema. Es una herramienta q ayuda a avalar con certezas lo q antes podrían ser hipótesis acertadas o desacertadas sobre cómo actuar frente a una patología determinada, llevándolo a uno así a tomar decisiones correctas o incorrectas. Pero con el método siento q hay un solo camino por el q seguir, porque no solo ordena la información sino también las ideas y conocimientos. Creo q si se hubiese tenido este conocimiento antes q el preestablecido, no tendría "miedo" el profesional frente a una patología.
Arq. Julieta Di Clerico
Es un sistema novedoso que ha sido de mucha ayuda para sacar el profesional que soy, con una orientación y capacidad distinta a la hora de enfrentar cuestiones relacionadas con las patologías en construcciones. Dicho en simples palabras ilumina o da entendimiento y herramientas para conocer el hecho patológico derribando un gigante de dudas e incertidumbre a pesar de no tener la suficiente experiencia en obra.
M.M.O Pablo Cardozo
Sinceramente no es lo que esperaba, no es que sea mejor o peor, simplemente distinto. Creo que para una persona como yo, sin experiencia en el tema, son suficientes herramientas como para poder defenderme profesionalmente. Siento que puedo hacerme cargo de realizar un peritaje, tema que me interesa mucho. De hecho, a fines del año pasado me inscribí como perito en la cámara de apelaciones (con mucho coraje) y hasta ahora tenía miedo de que me llamen, pero gracias al curso y al hecho de saber que contamos con el apoyo de ustedes me siento mucho más tranquila.
Ingeniera Civil Valeria Mattalia
No tengo opinión formada aun, necesito ponerlo en práctica hasta ahora me parece claro y fuertemente sustentado
Arq. Claudia Armua
Mi opinión sobre el sistema de diagnóstico Arquimetodo, es que este método sistematizado nos simplifica la investigación de patologías llevándonos a una misma conclusión pero mucho más rápido y seguro. Es una herramienta muy práctica y útil en nuestra profesión, dadas que nos encontramos con patologías en edificaciones que deben resolverse y repararse. Además el estudio de Arquimetodo nos sirve de prevención de estas patologías. Ahora a ponerlo en práctica.
Arq. Ariela Fregosi
Termino el curso con mucha satisfacción personal, no solo por haber comenzado a entender las distintas patologías que uno encuentra en las obras, sino en lo humano, en lo personal y en el grupo de personas que conocí. Relacione cada palabra, cada consejo y cada opinión en la experiencia que llevo en la profesión, ya sea técnica como así también con el cliente y el grupo a cargo (personal de obra). Apareció la palabra de aliento para cada uno de los que hicimos el curso.
Arq. Leandro Pendino
Primero agradecer el darse a nosotros, entregarse, personalmente y profesionalmente sin mezquindad, ni ocultismo gracias por el derroche de conocimiento y experiencia que nos entregaron. No es común que esto pase mas en el ámbito profesional. Me pareció el primer paso para el cambio de pensamiento en el cómo concebir una obra y las implicancias de cada una de nuestras decisiones, “ahora consientes “. Me parece un método novedoso, pero alcanzable, totalmente aplicable y verificable. Una herramienta para el uso diario en lo profesional de planteos y mas replanteos de situaciones .gracias por todo! Y hasta la próxima ¡
Arq, Maria Laura Arias
El sistema plantea en forma precisa las eternas dudas profesionales. En un corto lapso pude incorporar, como así también reafirmar conocimientos de las enfermedades en los edificios. Me sirve para prevenir en mis obras en ejecución, ya que al contar con el conocimiento de los problemas, en estos mismos radica la solución. En cuanto al apoyo de powerpoint, es dinámico y al entregarnos el archivo permite entender mejor las clases. Un gusto formar parte de este curso del cual salgo con mayor información que hace solo unas semanas atrás .gracias
Arq. Cristian Pelliza
Tanto el curso como el sistema me parecen buenísimo, encontré mucha información concreta y aplicable de forma inmediata para resolver problemas que hace un mes atrás no hubiese tenido idea por dónde empezar. Lo considero muy importante y recomendable para los que tienen o no tienen experiencia.
Arq. Maria Florencia Ciceri
Me parece interesante que hayan podido sistematizar la información para realizar diagnostico de patología de la construcción. El sistema ordena los procedimientos y nos ayuda a la pronta indicación del tratamiento.
Arq. Paula De Paz
En general el curso es bueno porque permite ordenar todo el conocimiento adquirido y por adquirir en beneficio de un resultado, alcanzar e identificar defectos en la construcción y no depender de sabios que en suerte nos puedan tocar. Creo que todo profesional de la construcción debe ser capaz de diagnosticar una obra y nadie mejor que ellos para conocer todo lo que este hecho compete. esto es nuestro compromiso
Arq. Gabriel Ibarrola
Es lo que nos estaba haciendo falta a los arquitectos de todas las edades. Conozco gente de mucha experiencia que tendrá que hacerlo porque le cambiara su visión de la arquitectura.
Arq. Elina Bessone
Últimos tips, info y recursos
Conocé las últimas publicaciones de Arquimétodo y mantenete actualizado